Inicio
Base de datos actualizada al 21/04/2019(809 Sentencias)

Artículo 3.- Principio de publicidad

Todas las actividades y disposiciones de las entidades comprendidas en la presente Ley están sometidas al principio de publicidad.

Los funcionarios responsables de brindar la información correspondiente al área de su competencia deberán prever una adecuada infraestructura, así como la organización, sistematización y publicación de la información a la que se refiere esta Ley.

En consecuencia:

1. Toda información que posea el Estado se presume pública, salvo las excepciones expresamente previstas por el Artículo 15 de la presente Ley.

2. El Estado adopta medidas básicas que garanticen y promuevan la transparencia en la actuación de las entidades de la Administración Pública.

3. El Estado tiene la obligación de entregar la información que demanden las personas en aplicación del principio de publicidad.

La entidad pública designará al funcionario responsable de entregar la información solicitada.

Su búsqueda arrojó 13 resultados.
18/01/2017
02097-2016-PHD/TC
Se solicita a EsSalud copia de los contratatos de construcción y supervisión de construcción del edificio "Torre Trecca". En primera y segunda instancia se declara infundada la demanda al considerar que el demandado cumplió con entregar la información solicitada. El Tribunal Constitucional, aclarando que "no solo se afecta el derecho de acceso a la información cuando se niega su suministro, sin existir razones constitucionalmente válidas para ello, sino también cuando la información que se proporciona es fragmentaria, desactualizada, incompleta, imprecisa, falsa, no oportuna o errada", declara fundada en parte la demanda al observar que lo entregado es el contrato de remodelación, más no el de construcción. Por otro lado, declara infundada la demanda en el extremo que se solicitaba copia del contrato de supervisión de la construcción, pues no se ha acreditado la existencia de dicho documento.
Etiquetas
Corte de origen
Corte de Lima
Demandado
Seguro Social de Salud del Perú (Essalud)
Sentido de la sentencia
Fundado o Fundado en Parte
Infundado
Normas aplicadas
Constitución Política del Perú. > TITULO I: DE LA PERSONA Y DE LA SOCIEDAD > CAPITULO I: DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA >  Artículo 2 Inc. 5.- Derecho al Acceso a la Información Pública
T.U.O. de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (D.S. 043-2003-PCM) > TITULO I: DISPOSICIONES GENERALES >  Artículo 3.- Principio de publicidad
Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ley 27806) > TÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES >  Artículo 3.- Principio de publicidad
Sentencias Relacionadas del Tribunal Constitucional del Perú
24/07/2013
03769-2012-PHD/TC
Se solicita a la Presidencia de la República copia de la primera y segunda sección de las declaraciones de ingresos, bienes y rentas del ex presidente de la República, Dr. Alan García Pérez. En sede administrativa se atiende parcialmente el pedido, entregando copia de la sección segunda. Respecto a la sección primera (siguiendo como precedente lo resuelto en la STC Nº 4407-2007-PHD/TC) se declaró la publicidad de la información relacionada a los bienes muebles registrables e inmuebles y los ingresos y bienes provenientes del sector público; y la confidencialidad de bienes muebles no registrables, ingresos provenientes del sector privado e instrumentos financieros, encontrándose dicha restricción justificada en la protección del derecho a la intimidad o vida privada, del cual también gozan los funcionarios y los servidores públicos.
Corte de origen
Corte de Lima
Demandado
Presidencia de la República
Sentido de la sentencia
Infundado
Normas aplicadas
Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ley 27806) > TÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES >  Artículo 3.- Principio de publicidad
T.U.O. de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (D.S. 043-2003-PCM) > TITULO III: ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA DEL ESTADO >  Artículo 17.- Excepciones al ejercicio del derecho: Información confidencial
Código Procesal Constitucional (Ley 28237). > TÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES DE LOS PROCESOS DE HÁBEAS CORPUS, AMPARO, HABEAS DATA Y CUMPLIMIENTO >  Artículo 18.- Recurso de agravio constitucional
Sentencias Relacionadas del Tribunal Constitucional del Perú
27/03/2013
03314-2012-PHD/TC
Se solicita al Jefe de la Sección de Posgrado de la Facultad de Ingeniería Económica y Ciencias Sociales de la UNI copia del Oficio N.° 203-SPG/FIECS-2011 y el Informe Académico que elaboró sobre una tesis. En primera y segunda instancia se desestima la demanda al considerar que el funcionario emplazado no es el responsable de brindar la información solicitada. Sin embargo, el Tribunal Constitucional considera que las entidades públicas están en la obligación de orientar al administrado a fin de encausar su petición en la vía procedimental que resulte la más adecuada, por lo que demandado debió redireccionar la solicitud de información al Secretario General de la universidad. Asimismo, a fin de no dilatar innecesariamente el proceso y en atención a los principios de economía y celeridad procesal, declara fundada la demanda al considerar que no se encuentra en ninguno de los supuestos de excepción que establece la Ley de Transparencia.
Corte de origen
Corte de Lima
Demandado
Alipio Francisco Ordóñez Mercado, Jefe de la Sección de Posgrado de la Facultad de Ingeniería Económica y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI)
Sentido de la sentencia
Fundado o Fundado en Parte
Normas aplicadas
Código Procesal Constitucional (Ley 28237). > TITULO IV: PROCESOS DE HABEAS DATA >  Artículo 62.- Requisito especial de la demanda
Constitución Política del Perú. > TITULO I: DE LA PERSONA Y DE LA SOCIEDAD > CAPITULO I: DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA >  Artículo 2 Inc. 5.- Derecho al Acceso a la Información Pública
Constitución Política del Perú. > TITULO I: DE LA PERSONA Y DE LA SOCIEDAD > CAPITULO I: DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA >  Artículo 2 Inc. 6.- Derecho a la Autodeterminación Informativa
T.U.O. de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (D.S. 043-2003-PCM) > TITULO I: DISPOSICIONES GENERALES >  Artículo 3.- Principio de publicidad
Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ley 27806) > TÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES >  Artículo 3.- Principio de publicidad
Código Procesal Constitucional (Ley 28237). > TÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES DE LOS PROCESOS DE HÁBEAS CORPUS, AMPARO, HABEAS DATA Y CUMPLIMIENTO >  Artículo 20.- Pronunciamiento del Tribunal Constitucional
Código Procesal Constitucional (Ley 28237). > TÍTULO III: PROCESO DE AMPARO > CAPÍTULO II: Procedimiento >  Artículo 56.- Costas y Costos
Sentencias Relacionadas del Tribunal Constitucional del Perú
18/06/2012
05173-2011-PHD/TC
Se solicita a la Dirección de Recursos Humanos de la PNP diversas relaciones numerales y/o numéricas del personal policial. En primera instancia se declara improcedente la demanda al considerar que la pretensión del demandante supone la elaboración de informes por parte del demandado. En segunda instancia se confirma la decisión por considerar que la divulgación de la información solicitada podría afectar la seguridad de terceras personas. Sobre la sentencia de primera instancia el Tribunal Constitucional aduce que si bien la información solicitada debe encontrarse en poder de la institución demandada, ésta también esta obligada a entregar información que, sin poseerla físicamente, le es atribuíble por razón del desempeño propio de sus funciones. Sobre la sentencia de segunda instancia el Tribunal Constitucional aduce que no basta alegar la seguridad de terceros sin que ello sea meridianamente acreditado. Finalmente, el TC declara fundada en parte la demanda respecto a la información que supone únicamente la entrega de listas nominales y/o numéricas; e improcedente respecto a la pretensión que supone el análisis o evaluación de la información que posee la entidad demandada.
Etiquetas
Corte de origen
Corte de Lima
Demandado
Dirección de Recursos Humanos de la Policía Nacional del Perú (DIRREHUM-PNP)
Sentido de la sentencia
Fundado o Fundado en Parte
Improcedente
Normas aplicadas
Constitución Política del Perú. > TITULO I: DE LA PERSONA Y DE LA SOCIEDAD > CAPITULO I: DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA >  Artículo 2 Inc. 5.- Derecho al Acceso a la Información Pública
Código Procesal Constitucional (Ley 28237). > TÍTULO III: PROCESO DE AMPARO > CAPÍTULO II: Procedimiento >  Artículo 51.- Juez Competente y plazo de resolución en Corte
Código Procesal Constitucional (Ley 28237). > TITULO IV: PROCESOS DE HABEAS DATA >  Artículo 61.- Derechos protegidos (Inc. 1)
Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ley 27806) > TÍTULO III: ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO >  Artículo 13.- Denegatoria de acceso
Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ley 27806) > TÍTULO III: ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO >  Artículo 15.- Excepciones al ejercicio del derecho
Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ley 27806) > TÍTULO III: ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO >  Artículo 15-A.- Excepciones al ejercicio del derecho: Información reservada
Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ley 27806) > TÍTULO III: ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO >  Artículo 15-B.- Excepciones al ejercicio del derecho: Información confidencial
Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ley 27806) > TÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES >  Artículo 3.- Principio de publicidad
Sentencias Relacionadas del Tribunal Constitucional del Perú
24/11/2011
04139-2011-PHD/TC
El demandante solicita a la Oficina de Normalización Previsional copia del certificado o récord de aportaciones realizados al Seguro Social del Perú entre los años de 1962 a 1969. En primera instancia se declaró improcedente la demanda por considerar que la Oficina emplazada ya ha dado respuesta al pedido del actor y no se encuentra obligada a entregar información que no posee. En segunda instancia se declaró infundada la demanda por estimar que el pedido de información del actor ya fue atendido. A juicio del Tribunal la demanda debe declararse fundada ya que se comprueba de la información en autos que la entrega de la información solicitada por el recurrente resulta parcial y, por lo tanto, se evidencia la afectación del derecho de acceso a la información pública.
Corte de origen
Corte de Lima
Demandado
Oficina de Normalización Previsional (ONP)
Sentido de la sentencia
Fundado o Fundado en Parte
Normas aplicadas
Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ley 27806) > TÍTULO III: ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO >  Artículo 13.- Denegatoria de acceso
Constitución Política del Perú. > TITULO I: DE LA PERSONA Y DE LA SOCIEDAD > CAPITULO I: DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA >  Artículo 2 Inc. 5.- Derecho al Acceso a la Información Pública
Código Procesal Constitucional (Ley 28237). > TÍTULO III: PROCESO DE AMPARO > CAPÍTULO II: Procedimiento >  Artículo 56.- Costas y Costos
Código Procesal Constitucional (Ley 28237). > TITULO IV: PROCESOS DE HABEAS DATA >  Artículo 62.- Requisito especial de la demanda
Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ley 27806) > TÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES >  Artículo 3.- Principio de publicidad
Constitución Política del Perú. > TITULO I: DE LA PERSONA Y DE LA SOCIEDAD > CAPITULO I: DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA >  Artículo 2 Inc. 6.- Derecho a la Autodeterminación Informativa
Sentencias Relacionadas del Tribunal Constitucional del Perú

Sentencias 1 - 5 de 13
Primero | Anterior | 1 2 3 | Siguiente | Último | Todo 

Su búsqueda arrojó 3 resultados.
06/09/2004
Javier Casas Chardon vs. Ministerio del Interior
El demandante interpone acción de hábeas data contra el Ministerio del Interior y el Secretario General del Ministerio del Interior para solicitar se le brinde la copia de las sanciones impuestas por lnspectoría General de la Policía Nacional contra ...

Corte de origen
Corte de Lima
Instancia
Sexagésimo cuarto Juzgado Civil
Demandado
Fernando Rospligliosi, Ministerio del Interior
Martín Solari de la Fuente, Secretario General del Ministerio del Interior
Sentido de la sentencia
Fundado o Fundado en Parte
Normas aplicadas
Constitución Política del Perú. > TITULO I: DE LA PERSONA Y DE LA SOCIEDAD > CAPITULO I: DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA >  Artículo 2 Inc. 5.- Derecho al Acceso a la Información Pública
Constitución Política del Perú. > TITULO V: DE LAS GARANTIAS CONSTITUCIONALES >  Artículo 200 Inc. 3.- Acción de Hábeas Data
Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ley 27806) > TÍTULO III: ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO >  Artículo 15-A.- Excepciones al ejercicio del derecho: Información reservada
Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ley 27806) > TÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES >  Artículo 2.- Entidades de la Administración Pública
Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ley 27806) > TÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES >  Artículo 3.- Principio de publicidad
15/08/2005
Adolfo Percy Alfaro Pua vs. Municipalidad Provincial de Condesuyos
Se solicita, mediante carta notarial, solicita a la Municipalidad de Condesuyos, copia de información relacionada al proceso de selección de un funcionario público, afirmando que no se encuentra obligado a pagar costo de reproducción alguno al no con...

El Juzgado considera que al no contar la Municipalidad con un Texto Único de Procedimientos Administrativos vigente, no corresponde a la misma cobrar importe alguno por el costo de reproducción de la información solicitada.

Etiquetas
Corte de origen
Corte de Arequipa
Instancia
Juzgado Mixto de Condesuyos
Demandado
Municipalidad Provilcial de Condesuyos
Sentido de la sentencia
Fundado o Fundado en Parte
Normas aplicadas
Constitución Política del Perú. > TITULO I: DE LA PERSONA Y DE LA SOCIEDAD > CAPITULO I: DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA >  Artículo 2 Inc. 5.- Derecho al Acceso a la Información Pública
Código Procesal Constitucional (Ley 28237). > TÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES DE LOS PROCESOS DE HÁBEAS CORPUS, AMPARO, HABEAS DATA Y CUMPLIMIENTO >  Artículo 1.- Finalidad de los Procesos
Código Procesal Constitucional (Ley 28237). > TÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES DE LOS PROCESOS DE HÁBEAS CORPUS, AMPARO, HABEAS DATA Y CUMPLIMIENTO >  Artículo 22.- Actuación de Sentencias
Código Procesal Constitucional (Ley 28237). > TITULO IV: PROCESOS DE HABEAS DATA >  Artículo 62.- Requisito especial de la demanda
Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ley 27806) > TÍTULO III: ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO >  Artículo 11.- Procedimiento
Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ley 27806) > TÍTULO III: ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO >  Artículo 17.- Tasa aplicable
Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ley 27806) > TÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES >  Artículo 3.- Principio de publicidad
23/02/2005
Ronald Jacinto Medina Rosas vs. Prelatura de Chuquibamba
Se solicita a la Prelatura de Chiquibamba copia certificada de la información contenida en el expediente de rectificación de partida de bautizmo de un familiar.  La demanda es declarada fundada en primera y segunda instancia al considerarse...

Se establece que la Iglesia Católica del Perú es una institución de derecho privado que brinda servicios públicos y, por lo tanto, se encuentra obligada a lo dispuesto por el artículo 8 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Etiquetas
Corte de origen
Corte de Arequipa
Instancia
Tercera Sala Civil
Demandado
Prelatura de Chuquibamba
Sentido de la sentencia
Fundado o Fundado en Parte
Normas aplicadas
Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ley 27806) > TÍTULO III: ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO >  Artículo 8.- Entidades obligadas a informar
Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ley 27806) > TÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES >  Artículo 2.- Entidades de la Administración Pública
Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ley 27806) > TÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES >  Artículo 3.- Principio de publicidad
Constitución Política del Perú. > TITULO I: DE LA PERSONA Y DE LA SOCIEDAD > CAPITULO I: DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA >  Artículo 2 Inc. 5.- Derecho al Acceso a la Información Pública
Constitución Política del Perú. > TITULO I: DE LA PERSONA Y DE LA SOCIEDAD > CAPITULO I: DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA >  Artículo 2 Inc. 6.- Derecho a la Autodeterminación Informativa


Búsqueda rápida

Búsqueda por palabras clave


Sobre el proyecto

Cargando Reproductor

Visita Nuestro Blog Ayudanos a Mejorar
Busquenos en
File: /home/bitrix/www/bitrix/modules/statistic/classes/mysql/useronline.php
Line: 19
MySQL Query Error: SELECT count(distinct G.ID) CNT FROM b_stat_session S INNER JOIN b_stat_guest G ON (G.ID = S.GUEST_ID) WHERE S.DATE_STAT = curdate() and S.DATE_LAST > DATE_ADD(now(), INTERVAL - 180 SECOND) [Table './bitrix/b_stat_guest' is marked as crashed and last (automatic?) repair failed]

DB query error.
Please try later.